PSU adaptada para personas con discapacidad - Joven rinde el exámen internada en el hospital: sufre lupus, pancreatitis y discapacidad visual.
A la espera de una cirugía por pancreatitis, la estudiante Catalina Álvarez Umaña, rindió en el hospital Dr. Abraham Godoy Peña de Lautaro -región de La Araucanía- la Prueba de Selección Universitaria.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Alumnos con discapacidad visual rinden por primera vez PSU con ejercicios en Braille
Láminas con relieve ayudarán a los jóvenes a responder preguntas en las pruebas de Matemática, Química, Biología y Física.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Primeros ejercicios PSU en Braille
Durante el año pasado 452 alumnos de necesidades especiales rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU), 66 de ellos por problemas visuales. La versión 2018 de hoy será distinta, por primera vez desde que se inventó el examen lo podrán hacer sin ningún tipo de asistencia, gracias al código Braille.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Personas ciegas usarán imágenes en braille como apoyo en la PSU
Por primera vez, ocho jóvenes tendrán láminas táctiles en algunas pruebas. Además, cuatro inscritos rendirán el test en su domicilio, por su situación de discapacidad.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Joven electrodependiente dará la PSU desde su cama.
Alejandro Alca Lemunguir de 19 años nació con una distrofia muscular severa, es electrodependiente, y requiere de dos máquinas para vivir. Este lunes, y tras obtener un promedio 6.8 en su colegio, rendirá la Prueba de Selección Universitaria al igual que los otros 294.175 inscritos para el proceso de Admisión 2019.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Estudiantes con discapacidad visual rendirán la PSU de forma autónoma con ejercicios en Braille
El Programa Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, ha tenido la misión de crear las láminas táctiles en relieve con escritura Braille de las imágenes contenidas en las preguntas de la PSU 2018, específicamente de las pruebas de Matemática y Ciencias, como parte de las acciones impulsadas por el Programa de Inclusión del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, organismo encargado de crear la prueba de admisión a la educación superior.
La Fundación Universia impulsa la investigación, la educación superior y el empleo de calidad de personas con discapacidad a través de proyectos innovadores.
La Fundación Universia impulsa la investigación, la educación superior y el empleo de calidad de personas con discapacidad a través de proyectos innovadores basados en soluciones que aporten un valor diferencial a sus grupos de interés.
CONVERSATORIO "Evaluación, Políticas Públicas y perspectiva de discapacidad"
El pasado lunes 22 de Octubre se llevó a cabo el CONVERSATORIO "Evaluación, Políticas Públicas y perspectiva de discapacidad", en la Universidad Nacional de Lanús.
CURSO: Creando Espacios Inclusivos en la Educación Superior
La Unidad Académica Regional La Paz, desde la iniciativa del Servicio de Capacitación En Radio y Televisión para el Desarrollo (SECRAD), y con el apoyo del proyecto UCBx-Educación Virtual, han agregado a su larga lista de cursos innovadores este nuevo curso.
Nada más antagónico al vandalismo que la necesaria lucha por la defensa de la educación superior pública
Son días en que la protesta social cobra todo el sentido para que nos demos cuenta de los graves problemas que enfrentamos por la desfinanciación de la educación superior. Los supuestos “actos vandálicos” que les molestan a algunos –representados en pintas en las paredes y bloqueos en las vías–, apenas serán una graciosa caricatura del vandalismo que vendrá cuando los jóvenes no tengan la posibilidad de ir a estudiar.
CorpArtes estrena App para personas con discapacidad visual
Aplicación que ayuda a las personas con discapacidad visual a moverse por la ciudad integró al centro cultural.
Discriminación y discapacidad
...organismos nacionales e internacionales que se rasgan las vestiduras y rezan en sus objetivos velar por la igualdad para esta población vulnerable, pues lo siento, la realidad es otra y nos viene demostrando a las claras que algo está fallando.Gobiernos que desprecian una población vulnerable siempre caen en la trampa de dar subsidios...