Marca institucional de la Red: Como símbolo, una ilustración del mapa de Latinoamérica construida con cuatro cintas entrecruzadas cuyos colores están presentes en las banderas de los países miembros. A su izquierda, organizado en cuatro líneas, el nombre de la Red en color azul.

Webinars

Lunes, 26 Noviembre 2018 17:15

PSU adaptada para personas con discapacidad - Primeros ejercicios PSU en Braille

Durante el año pasado 452 alumnos de necesidades especiales rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU), 66 de ellos por problemas visuales. La versión 2018 de hoy será distinta, por primera vez desde que se inventó el examen lo podrán hacer sin ningún tipo de asistencia, gracias al código Braille.

Se trata de láminas táctiles en relieve con escritura, que contienen una adaptación de las preguntas PSU 2018 y transformadas por un panel de expertos. Además todo será apoyado por computadores y un sintetizador de voz.

Esta iniciativa fue propuesta por el Programa de Inclusión del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) y llevada a cabo por el Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de la Universidad Tecnológica Metropolitana, específicamente en las pruebas de Matemática y Ciencias.

La adaptación de los ejercicios para las pruebas que contenían imágenes, es decir, Matemática, Física, Química y Biología se llevó a cabo “bajo un estricto acuerdo de confidencialidad y con el objetivo de entregar a los alumnos la oportunidad de que ellos mismos puedan leer la prueba con sus propias manos y responder”, explica Claudia Camacho, coordinadora de la Unidad de Diseño Inclusivo del CECAT.

Alejandra Maldonado, Jefa del Programa Inclusión de DEMRE afirma que “son 8 los alumnos de ciudades como Antofagasta, La Serena, Viña del Mar, Chillán, Quirihue, Lautaro y Rancagua, los que solicitaron rendir la PSU con este sistema y que el organismo acogió como parte de la campaña por mejorar la accesibilidad de la PSU para la población en situación de discapacidad”.

Ver artículo completo