Marca institucional de la Red: Como símbolo, una ilustración del mapa de Latinoamérica construida con cuatro cintas entrecruzadas cuyos colores están presentes en las banderas de los países miembros. A su izquierda, organizado en cuatro líneas, el nombre de la Red en color azul.

Webinars

Lunes, 26 Noviembre 2018 17:40

PSU adaptada para personas con discapacidad - Alumnos con discapacidad visual rinden por primera vez PSU con ejercicios en Braille

Este año, por primera vez, las personas con discapacidad visual pudieron rendir la Prueba de Selección Académica (PSU) de forma autónoma. Esto, gracias a que fueron incorporados ejercicios en Braille en las pruebas de ciencias y matemáticas. La iniciativa surgió como parte del Programa de Inclusión del DEMRE de la Universidad de Chile. 

Los ejercicios en Braille fueron diseñados por el Programa Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de laUniversidad Tecnológica Metropolitana (UTEM). El proyectó consistió en crear laminas táctiles en relieve con las preguntas de Matemática, Biología, Física y Química.

Hasta hace poco, era un examinador quien tenía que leer la prueba a los alumnos con discapacidad visual. Ahora, los jóvenes usan un computador con sintetizador de voz. Primero escuchan los ejercicios en el computador y luego revisan las imágenes, como gráficos o fórmulas, en las láminas en Braille.

La adaptación de los ejercicios para las pruebas se llevó a cabo “bajo un estricto acuerdo de confidencialidad y con el objetivo de entregar a los alumnos la oportunidad de que ellos mismos puedan leer la prueba con sus propias manos y responder”, comentó Claudia Camacho, coordinadora de la Unidad de Diseño Inclusivo del CECAT.

En la adaptación de los ejercicios táctiles participaron, en una primera fase, miembros de los Comités de Construcción de Pruebas del DEMRE y académicas de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación. En la segunda etapa de adaptación, diseño y producción, participaron educadoras diferenciales y diseñadoras de la Universidad Tecnológica Metropolitana.