Universitarios de Huancayo innovan con prótesis biomédica 3D a bajo costo.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE): Camino a la universidad inclusiva.
Para generar una política institucional de inclusión en la Universidad de Antofagasta, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), invitó a la magister en gestión pública y matrona, María Claudia González, para dictar una charla a diversas carreras.
Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE): Camino a la universidad inclusiva.
Para generar una política institucional de inclusión en la Universidad de Antofagasta, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), invitó a la magister en gestión pública y matrona, María Claudia González, para dictar una charla a diversas carreras.
Proyecto para que las personas con discapacidad visual pierdan el temor a circular por las calles.
Los trabajos de "Revitalización del espacio público" incluyen el soterramiento de cables, la iluminación de calles, arborización y más.
Congreso sobre Discapacidad y Derechos Humanos organizado por la Secretaría Nacional de Discapacidad (Senadis).
Suyapa Padilla de la Universidad Pedagógica de Honduras, desarrolló el tema “Evolución de la Discapacidad: De los Estereotipos a la Ciudadanía Plena”, como parte de un ciclo de conferencias sobre Discapacidad y Derechos Humanos realizadas en el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la cual fue organizada por la Secretaria Nacional de Discapacidad (Senadis).
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) inaugura el V Congreso de Discapacidad
Durante tres días hablarán sobre la discapacidad y políticas de inclusión. La participación tiene un costo.
Primer graduado de nivel superior con Síndrome de Down que se recibe en la provincia de Santa Fe.
La ministra de Educación provincial, Claudia Balagué junto a su par de Cultura e Innovación, María de los Ángeles “Chiqui” González recibieron el viernes 7 de diciembre a Gonzalo Reynoso, el primer graduado de nivel superior con Síndrome de Down que se recibe en la provincia de Santa Fe.
Hombre con discapacidad logra caminar en su graduación gracias a la tecnología.
Aldo Amenta tenía tres años sin caminar debido a una fractura y ruptura en la médula espinal, pero ha logrado moverse por el escenario de la Universidad Internacional de la Florida para recibir su título.
Cooperativa de autogestión costarricense, obtuvo un reconocimiento de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) por ser ejemplo para el mundo en materia de inclusión de las personas con discapacidad.
EQUIPO DE INVESTIGACIÓN UMCE EN TORNO A LA SORDOCEGUERA REALIZA PASANTÍA ACADÉMICA EN BUENOS AIRES.
Parte del equipo del proyecto “Exploración de la enseñanza para el aprendizaje en contexto inclusivo: Los sordociegos en la clase de Ciencias y Lenguaje y o Comunicación de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación -UMCE realizó una estadía académica a la Escuela Fátima de Argentina, de Buenos Aires.