El pasado lunes 22 de Octubre se llevó a cabo el Conversatorio "Evaluación, Políticas Públicas y perspectiva de discapacidad".
Participaron en él:
- Dr. Ronald Solís: Universidad San Carlos de Guatemala: Coordinador de la Comisión de Discapacidad y Coordinador de la Maestría de análisis social de la discapacidad.
- Dra. Georgina García Escala: Académica del Departamento de Educación y Encargada del Programa de Apoyo a la Discapacidad de la Universidad de L Serena. Coordinadora Nacional de la Red de Universidades Estatales por la Inclusión de estudiantes en situación de Discapacidad. (Chile)
- Mag. Sandra Katz: Universidad Nacional de La Plata: Directora de la Dirección de Inclusión, discapacidad y Derechos Humanos. Coordinadora de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos.
- Mag. Ana Clara Rucci: Universidad Nacional de La Plata: Responsable del Área de accesibilidad de la Facultad de Ciencias Económicas.
- Abogada y C.P.N. Juliana Cabeza: Universidad Nacional de Lanús: Docente investigadora, integrante de la Comisión Asesora de Discapacidad. Asesora en la Honorable Cámara de Diputados de la Nación.
Moderadoras:
- Mag. María Gabriela Molina: Universidad Nacional de Lanús: Coordinadora de la Especialización en Evaluación de Políticas Públicas, Docente Investigadora.
- Mag. Marcela Mendez: Universidad Nacional de Lanús: Coordinadora de la Comisión Asesora de Discapacidad y del Programa de Inclusión Universitaria para personas con discapacidad, Docente Investigadora.
En el conversatorio se debatieron temas como:
- Normativa a nivel internacional sobre los derechos humanos de las personas con discapacidad (ONU, CIDH).
- Estado de situación de las políticas públicas en Discapacidad en Latinoamérica. Análisis de Chile, Guatemala y Argentina.
- Evaluación de políticas públicas y perspectiva de discapacidad.
A continuación les dejamos el enlace a una entrevista a Georgina Garcia Scalo de la Universidad de la Serena Chile y Ronald Solis de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
Ver la entrevista