Habrá 2 nuevas universidades públicas y Plan de Bienestar para Guanajuato
Andrés Manuel López Obrador anunció que los jóvenes e Guanajuato tendrán trabajo remunerado; estudiantes de preparatoria y universidad recibirán becas, y también serán considerados todos los adultos mayores y personas con discapacidad
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua trabaja en un nuevo plan del programa de inclusión
El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chihuahua (CECyTECH) trabaja en un nuevo plan del programa de inclusión en coordinación con los Centros de Atención para Estudiantes con Discapacidad (CAED), por lo que planteles del subsistema serán adaptados para que jóvenes con discapacidad puedan asistir a clases.
Alumnos de la Universidad del Valle de México desarrollan curso para personas con discapacidad motriz
La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) refuerza su programa de inclusión educativa.
Como parte de un compromiso para brindar las mismas oportunidades de estudio a jóvenes del Estado, la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), cuenta con un programa de inclusión esquema mediante el cual ingresaron para cursar el presente ciclo escolar, 14 nuevos estudiantes.
Universitarios desarrollan software para estudiantes con discapacidades
Una de las universidades más prestigiosas del país presentó una herramienta que busca apoyar a estudiantes con discapacidades en exámenes de admisión, además de ser una nueva forma de enseñanza-aprendizaje.
Sexualidad, un derecho de personas con discapacidad
En el foro “Derechos sexuales y Reproductivos de las Personas con Discapacidad” se abordó la temática desde la perspectiva de los derechos humanos para revisar los avances y pendientes para con esta población.
La Universidad Abierta y a Distancia de México (UnADM) atiende a 7 mil 264 estudiantes con algún tipo de discapacidad.
De los 7 mil 264 estudiantes con discapacidad, 79 pertenecen a Posgrado, 291 a Técnico Superior Universitario y 6 mil 894 a Licenciatura.
Generarán programas para las personas con discapacidad
El secretario de Educación en el Estado de Querétaro, José Alfredo Botello Montes presidió la Ceremonia de Integración de la Comisión de Educación del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morín”.
Impulsan Teletrabajo desde la academia
El Departamento de Investigación de la Universidad Tecnológica Indoamérica (UTI) promulga el Teletrabajo especialmente para personas con discapacidad. El máster Hugo Arias es miembro del equipo de investigación. Es una persona con discapacidad visual y desarrolla sus labores con normalidad en esta área de la universidad.
El presidente de Ecuador expresa su apoyo en lengua de señas en el Día Internacional
El presidente de Ecuador, Lenín Moreno, mostró hoy su apoyo al colectivo con discapacidad auditiva del país expresándose en lengua de señas, "la más bella de mundo", con motivo del Día Internacional de las Lenguas de Signos.
Arquitecto crea un instituto para personas con discapacidad
Hace dos meses Héctor Solís se graduó como arquitecto en la Universidad UTE de Quito. Él presentó su diseño como trabajo de titulación.
Nada más antagónico al vandalismo que la necesaria lucha por la defensa de la educación superior pública
Son días en que la protesta social cobra todo el sentido para que nos demos cuenta de los graves problemas que enfrentamos por la desfinanciación de la educación superior. Los supuestos “actos vandálicos” que les molestan a algunos –representados en pintas en las paredes y bloqueos en las vías–, apenas serán una graciosa caricatura del vandalismo que vendrá cuando los jóvenes no tengan la posibilidad de ir a estudiar.
