Feria ofrece 200 puestos de trabajo para personas con discapacidad
200 puestos de trabajo estarán disponibles para personas con discapacidad en una feria de empleo gratuita que se realizará el próximo viernes 7 de diciembre.
Clasificación Internacional del Funcionamiento, la Discapacidad y la Salud (CIF) de la Organización Mundial de la Salud
Actividades desarrolladas con potenciales usuarios, en su utilización clínica, social, académica, en investigación, administración de salud pública y estadísticas.
Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE): Camino a la universidad inclusiva.
Para generar una política institucional de inclusión en la Universidad de Antofagasta, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), invitó a la magister en gestión pública y matrona, María Claudia González, para dictar una charla a diversas carreras.
Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE): Camino a la universidad inclusiva.
Para generar una política institucional de inclusión en la Universidad de Antofagasta, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), invitó a la magister en gestión pública y matrona, María Claudia González, para dictar una charla a diversas carreras.
La discapacidad vista desde los ojos de los niños y de los países desarrollados
"Hay un 20% de chilenos a quienes estamos aislando (...) pueden aportar al trabajo y a la creatividad así que hay mucho por avanzar todavía", dijo Cristián Leporati.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Alumnos con discapacidad visual rinden por primera vez PSU con ejercicios en Braille
Láminas con relieve ayudarán a los jóvenes a responder preguntas en las pruebas de Matemática, Química, Biología y Física.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Joven electrodependiente dará la PSU desde su cama.
Alejandro Alca Lemunguir de 19 años nació con una distrofia muscular severa, es electrodependiente, y requiere de dos máquinas para vivir. Este lunes, y tras obtener un promedio 6.8 en su colegio, rendirá la Prueba de Selección Universitaria al igual que los otros 294.175 inscritos para el proceso de Admisión 2019.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Personas ciegas usarán imágenes en braille como apoyo en la PSU
Por primera vez, ocho jóvenes tendrán láminas táctiles en algunas pruebas. Además, cuatro inscritos rendirán el test en su domicilio, por su situación de discapacidad.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Primeros ejercicios PSU en Braille
Durante el año pasado 452 alumnos de necesidades especiales rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU), 66 de ellos por problemas visuales. La versión 2018 de hoy será distinta, por primera vez desde que se inventó el examen lo podrán hacer sin ningún tipo de asistencia, gracias al código Braille.
PSU adaptada para personas con discapacidad - Estudiantes con discapacidad visual rendirán la PSU de forma autónoma con ejercicios en Braille
El Programa Centro de Cartografía Táctil (CECAT) de la Universidad Tecnológica Metropolitana, UTEM, ha tenido la misión de crear las láminas táctiles en relieve con escritura Braille de las imágenes contenidas en las preguntas de la PSU 2018, específicamente de las pruebas de Matemática y Ciencias, como parte de las acciones impulsadas por el Programa de Inclusión del Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile, organismo encargado de crear la prueba de admisión a la educación superior.
PSU adaptada para personas con discapacidad permite sintetizador de voz e imágenes en braille para inscritos no videntes por primera vez en su historia
Esta es la primera vez que se permite la utilización de estos métodos, en los 15 años de existencia de la PSU.
