‘Así soy. Personas con discapacidad’, exposición en el museo Memoria y Tolerancia
¿Qué siente una persona con autismo? ¿Cómo se vive ser rechazado en un trabajo por ser usuario de silla de ruedas? ¿Cómo se escuchan los insultos contra un niño con discapacidad intelectual?
Exigen inclusión de personas con discapacidad en políticas públicas.
En entrevista con Katia de Artigues, periodista, nos platica que esta mañana un grupo de diversas organizaciones de personas con diversas discapacidades se manifestaron en Palacio Nacional, aclara no lo hicieron por dinero, lo que estas organizaciones buscan la inclusión de las personas con discapacidad en políticas públicas.
Capacitan a docentes de educación indígena para la inclusión.
La Universidad Nacional -UNAM- construye una comunidad más incluyente.
La inclusión es uno de los temas más importantes para la UNAM en 2019, a fin de garantizar que todos los jóvenes que acuden a sus instalaciones reciban la atención adecuada.
Joven demuestra que la discapacidad auditiva no impide estudiar ingeniería
Ecuador y el BID apuestan a la Inclusión
La falta de servicios para personas con discapacidad también afecta a sus familiares, particularmente a aquellos dedicados a su atención.
Personas con discapacidad visual aprenden a ser autónomas en las calles.
El Ministerio de Inclusión Económica y Social (MIES) inaugura el V Congreso de Discapacidad
Durante tres días hablarán sobre la discapacidad y políticas de inclusión. La participación tiene un costo.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
Docentes y estudiantes de la Universidad Regional Autónoma de los Andes (Uniandes), desarrollaron una aplicación móvil que puede traducir libros en formato digital a lenguaje de señas en tiempo real.
