Documentación relevada por país. Octubre 2020 - Argentina
Políticas en educación superior en las universidades públicas argentinas : discapacidad y universidad : período 2014-2016. Y otros documentos
Documentación relevada por país. Octubre 2020 - Guatemala
Invitación a la Segunda Charla “Apoyos y recursos para una transición efectiva desde la educación media a la superior”
"La Red de Educación Superior Inclusiva de Chile invita a la Segunda Charla, “Apoyos y recursos para una transición efectiva desde la educación media a la superior”, a realizarse el día 2 de Septiembre a las 10:00 hrs. (Hora chilena)
Manual de Buenas Prácticas con las personas en situación de discapacidad en los centros educativos
El Programa de Planeamiento Educativo del CETP-UTU presenta el Manual de Buenas Prácticas en el vínculo con las personas en situación de discapacidad en los centros educativos.
Crean red local interuniversitaria sobre inclusión en Educación Superior
Con el objetivo motivar el desarrollo de políticas inclusivas y el diseño e implementación de programas de atención a la diversidad en las universidades dominicanas, la Dirección de Servicios para la Inclusión de la Pontificia Universidad Católica Madre y Maestra (PUCMM) organizó el lanzamiento de la «Red local interuniversitaria sobre inclusión en Educación Superior».
Universidad de Sonora - Unison, refuerza los programas enfocados a la inclusión de estudiantes con discapacidad
En los últimos dos años, la Dirección de Servicios Estudiantiles ha reforzado los programas enfocados a la inclusión a la dinámica estudiantil de los estudiantes universitarios con alguna discapacidad, mismos que están orientados a la gestión de trámites, adecuaciones de espacios físicos y asesoría académica, entre otros.
Educación Inclusiva para población con discapacidad desde un enfoque etnoeducativo e intercultural
Documental que evidencia las diferentes fases del Proyecto que lidera la Universidad Católica de Manizales | UCM y la Secretaría de Educación Departamental del Chocó denominado: "Educación Inclusiva para población con discapacidad desde un enfoque etnoeducativo e intercultural".
Tecnicatura Universitaria en Lengua de Señas Argentina (TULSA) en la Universidad Nacional de Entre Ríos
Lineamientos de educación inclusiva para estudiantes con discapacidad en la educación superior colombiana.
Este trabajo es una apuesta desde el Observatorio de Educación Inclusiva para Personas con Discapacidad de la Universidad Nacional de Colombia para plantear prácticas de accesibilidad académica desde programas curriculares de pregrado que sean inclusivas, multidisciplinares y equitativas frente a los estudiantes con discapacidad matriculados.
La Universidad Tecnológica Metropolitana diseña el libro “Fauna prehistórica de Chile” para personas con discapacidad visual.
En este libro, cuya edición fue trabajo del CECAT de la UTEM, se presentan especies chilenas como el Titanosaurio de Atacama, un gigante cuadrúpedo de 8 metros; el Pelagornis chilensis, ave prehistórica cuyas alas desplegadas alcanzaban los 7 metros o el Chilesaurus diegosuaresi, descubierto en la Región de Aysén.
Observatorio de Inclusión Educativa para Personas con Discapacidad
El Observatorio de Inclusión Educativa para Personas con Discapacidad es un cuerpo colegiado que asesora, acompaña y hace seguimiento a población con discapacidad en la Universidad Nacional de Colombia
Fundación para el estudiante universitario con discapacidad -FEUDIS: Cita sobre un cambio de mirada por parte del profesorado hacia el estudiante con discapacidad.
Un propósito universitario para el año 2019 debe ser el cambio de mirada por parte del profesorado hacia el estudiante con discapacidad. Nuestra tarea como docentes debe ser enfocarnos en sus destrezas, habilidades, talentos, conocimientos y familiarizarnos con el diseño universal de la instrucción: adaptaciones para todos y no solo para los que tienen una condición.