Generarán programas para las personas con discapacidad
El secretario de Educación en el Estado de Querétaro, José Alfredo Botello Montes presidió la Ceremonia de Integración de la Comisión de Educación del Consejo Estatal para las Personas con Discapacidad, en el Centro Educativo y Cultural del Estado de Querétaro (CECEQ) “Manuel Gómez Morín”.
Los jóvenes con discapacidad apenas suponen el 1% de los titulados universitarios españoles
Así se desprende de la Encuesta de Inserción Laboral de Titulados Universitarios del INE 2014 que cifra en 1.766 el número de universitarios con discapacidad titulados sobre un total de 197.535 matriculados en las universidades españoles. Es tan sólo el 0,89 por ciento.
Inclusión: la lucha de las personas con discapacidad en Antioquia.
El argentino residente en España, Gusti Rosemffet, tiene un hijo con síndrome de Down. El arte le ha permitido, como padre, comunicarse mejor con su hijo y fortalecer los lazos.
César Martínez asumió como titular de la Senadis
César Augusto Martínez Fariña asumió como Ministro Secretario Ejecutivo de la Secretaría Nacional por los Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad (SENADIS).
Una guía abordará la prevención de la violencia de género entre las mujeres con discapacidad en Extremadura
La guía "¡Cuídate, mujer! Que nadie te haga daño", elaborada por Plena Inclusión de Extremadura con financiación del Instituto de la Mujer de Extremadura (IMEX) y del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, aborda la prevención de la violencia de género en las mujeres con discapacidad.
Dieciséis preuniversitarios con discapacidad viven una experiencia universitaria inclusiva en la UCLM
La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) acoge una nueva edición del programa “Campus inclusivos. Campus sin límites”, la iniciativa de las fundaciones ONCE y Repsol y del Ministerio de Educación que pretende reducir el abandono escolar temprano de los jóvenes con discapacidad. Dieciséis de estos estudiantes de ESO y Bachillerato han llegado hoy al Campus de Ciudad Real para vivir la experiencia universitaria durante doce días en los que quizá descubran sus vocaciones
Concretan el primer circuito de murales para personas con discapacidad visual.
Es en la ciudad de Santiago de Chile. A través de placas táctiles y aplicaciones de audio que describen las distintas obras, un grupo de mujeres busca acercar el arte a todas las personas con algún grado de discapacidad visual.
Ceremonia de premiación del tercer Concurso de Cuentos Cortos "Inclusión de las Personas con Discapacidad: Un Reto de Todos", realizado en la Universidad de Panamá.
Directivos de la Oficina de Equiparación de Oportunidades de la Universidad de Panamá en conjunto con representantes de la Lotería Nacional de Beneficencia (LNB) hicieron entrega de los premios a los ganadores del concurso de cuentos cortos que tenía como tema “Inclusión de las Personas con Discapacidad un reto de Todos”.
Programa de radio “Discapacidad: las capacidades ignoradas”
El Grupo Social ONCE celebra sus 80 años de “Evolución” con una campaña publicitaria rompedora
Para recordar que la evolución ha permitido a las personas con discapacidad ser unos ciudadanos más.
Comenzó en la UNLa el 9º Encuentro de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos
Tiene como objetivo instalar el debate sobre la temática de la discapacidad dentro del ámbito universitario como una cuestión de derechos humanos, intercambiando conocimientos y experiencias en las áreas de docencia, extensión e investigación, desde la perspectiva del arte y la educación inclusiva.
"Taller-convivencia" para experimentar las barreras que sufren las personas con discapacidad
Como parte de un trabajo de sensibilización, la Escuela de Integración y Formación Deportiva, Expresión Artística y Desarrollo Laboral (Eifodec) en Cochabamba realizó un “taller-convivencia” en el que participaron periodistas, quienes experimentaron las dificultades por las que pasa una persona que no ve, no escucha o le falta brazos o piernas.