País: Red Europea
Responsable: vento paralelo de la XIV Conferencia de los Estados parte de la CDPD - Red Europea en Vida Independiente
Fecha: 20 de agosto de 2021
Este texto se proporciona en formato de borrador. La traducción en tiempo real de acceso a la comunicación (CART) se proporciona para facilitar la accesibilidad a la comunicación y puede que no sea un registro totalmente literal de los procedimientos.
>> JAYNE (Subtituladora): Conectando a la reunión.
>> SHAFIQ: Nos dio la impresión de cómo la gente ... muchas gracias.
>> NADIA: Muchas gracias en una nota positiva de Pakistán. El siguiente orador es el director del centro de vida chino. Si puedes compartir con nosotros tu experiencia.
>> Gracias Nadia, gracias a todos por darme esta oportunidad si a. Soy miembro de ENIL, se estableció en los años ochenta y actualmente 1 o 20 CRL. El personal con discapacidades se esfuerza todos los días para ayudar a sus compañeros a ser independientes de las instituciones o de los padres en el hogar. Gracias a las acciones de datos largos tomadas por CRL's hacia el gobierno para que los sistemas de seguridad social se hayan desarrollado e inferir nuestros servicios de atención las 24 horas. Eso significa que cualquier persona que tenga discapacidades para la vida independiente, sin embargo, muchas de las personas con esta liberación se ven obligadas a vivir en instituciones y han sido palabras especialmente especiales para aquellos con enfermedades neuromusculares. Hay 26-- para la organización hospitalaria nacional donde más de 2000 personas están hospitalizadas. Hemos condicionado un movimiento a nivel nacional llamado por el futuro de la liberalización y la distrofia muscular desde 2019 para hacer mella en los de la comunidad. Al hacerlo, hemos sido testigos de toneladas de problemas. El problema más grave y fundamental es que muchos de ellos viven toda su vida, desde la niñez hasta la vida adulta, con poca libertad. Son completamente ignorados. Además, no hemos permitido - premios para el COVID-19 y trabajo para poder ofrecer apoyos tradicionales. Sin embargo, les hemos facilitado la transición mediante el uso de herramientas en línea, por lo que creemos que establecer un nuevo sistema de transición combinando es necesario el apoyo de alineación y fuera de línea. Recuperar el apoyo de ENIL de la pandemia. Y un avance de suma importancia para lograr la institucionalización y Japón. Por qué tuvo que renunciar a su vida toda su vida en un lugar solitario y aislado, es tan injusto. Gracias por escuchar.
>> NADIA: Muchas gracias Mitsutoshi por contarnos acerca de tu día a día, y ahora pasamos a Jessica.
>> JESSICA: Hola, dije que fue rápido. Entonces mi nombre es Jessica Jimenez, el Consejo de Vida Independiente. Para comprender cómo ha cambiado la vida independiente durante COVID-19, primero debe comprender que los desastres pueden presentarse en todas sus formas. Y las personas con discapacidades se ven afectados de 2 a 4 veces ... bueno, 2-4 veces más probabilidades de resultar herido y durante desastres. Durante cualquier desastre. Y debido a la pandemia, estas muertes, ese número ha aumentado y no solo en la pandemia sino también en otros desastres. Entonces, muchas muertes y enfermedades ocurren en instalaciones congregadas, instituciones, hogares de ancianos en muchas instituciones e instalaciones diferentes. Muchos de, en los EE. UU. muchas de las instalaciones de servicio a largo plazo,
Entonces, gran parte del dinero que el gobierno envía a nuestros servicios de apoyo se destina a grandes instituciones que ayudan a que las personas ingresen en instituciones. Entonces, más que los servicios comunitarios que ayudan a las personas a vivir de forma independiente. Y eso ha facilitado a la gente para que las personas con discapacidad ingresen en instituciones, Quiero decir, si bien no son hospitales en hospitales, pueden ser transferidos automáticamente a instalaciones congregadas cuando están heridos o realmente enfermos y tratan de mejorar. Un programa que ha ayudado en cierto modo, pero que en realidad no tiene fondos se llama programa El dinero sigue a la persona. Y esto es algo que se usó el año pasado, Realmente no sé el estado de este año en este programa realmente ayudó a mucha gente. Salga de los asilos de ancianos. Entonces el dinero siguió a la persona. [Risas] así que los estados durante el COVID han desarrollado sus propias regulaciones, sus propios roles, ayudar a los ules que son perjudiciales para las personas con discapacidad a lo que deben hacer por la pandemia. Estados Unidos se basa tanto en la regulación federal como en la estatal, por lo que no es así, el gobierno federal no puede decir que necesita hacer esto. Cuando a los funcionarios estatales les gusta decir mientras nuestro estado no quiere hacer eso y las cosas van y vienen en el Senado y la Cámara de Representantes. Entonces, al comienzo de la pandemia, tuvieron muchos tratamientos potencialmente mortales, que fueron denegados y removidos, y muchos equipos que fueron removidos. No sé si recuerdan personas que se estaban enfermando mucho y muchas personas que iban al hospital tratando de recibir tratamiento y se les negaban sus ventiladores porque había muchas personas que tenían COVID-19 que necesitaban líderes, pero si nuestro sistema no se hubiera preocupado realmente por obtener los suministros necesarios, no solo para los pacientes con COVID-19, también para las personas con discapacidades, por lo que no fue un enfoque y eso debería ser algo en el futuro. No solo para nosotros ciudadanos sino de todo el mundo. Porque la falta de suministros es algo en lo que realmente deberíamos concentrarnos. [La risa] pero si nuestro sistema no se hubiera preocupado realmente por obtener los suministros necesarios, no solo para los pacientes con COVID-19, también para las personas con discapacidades, por lo que no fue un enfoque y eso debería ser algo en el futuro. No solo para nosotros ciudadanos sino de todo el mundo. Porque la falta de suministros es algo en lo que realmente deberíamos concentrarnos. [La risa] pero si nuestro sistema no se hubiera preocupado realmente por obtener los suministros necesarios, no solo para los pacientes con COVID-19, también para las personas con discapacidades, por lo que no fue un enfoque y eso debería ser algo en el futuro. No solo para nosotros ciudadanos sino de todo el mundo. Porque la falta de suministros es algo en lo que realmente deberíamos concentrarnos. [La risa]
>> Y les pediré que cierren ahora.
>> JESSICA: [Risas] sí, Estoy bien, bien ahora, durante el año de la pandemia, todavía nos queda mucho por hacer. Sí, EE. UU. Ha intentado avanzar en la respuesta,
>> El proceso en los hospitales locales, poniendo a las personas con estas habilidades en la parte inferior. Y los consumidores en la parte inferior estaban expresando terror en un dolor mixto por el riesgo que enfrentaban sin apoyo médico si contraían COVID-19 o si estaban en instituciones en instalaciones de vida asistida. Y también habló sobre las complicaciones de la experiencia desde la interrupción hasta las terapias, acceso limitado a EPP y aumento de costos relacionados con COVID-19. Y fue tan difícil que escuchamos las historias de canadienses con discapacidades que murieron en instituciones de vida asistida o murieron sin un sistema de apoyo con ellos. La pandemia en Canadá, como en muchos otros países, puso de relieve el riesgo que corren las personas con estas habilidades cuando no se les permite tener todo el control sobre sus vidas bajo su cuidado. Entonces, en esto reforzó la necesidad de una vida independiente, para impulsar la fuerza a nivel mundial, a lo largo de la pandemia sacamos fuerzas de la velocidad de la vida independiente, ayudó a nuestros centros a obtener un soporte globalizado, es creativo sobre cómo ajustar las barreras que se crearon con cada cambio que se hizo. Asistencia asistencial por teléfono, el correo electrónico y la distancia física eran esenciales. Para personas con discapacidad que estaban completamente aisladas. Y para crear información accesible y oportuna sobre los servicios gubernamentales y comunitarios en cambio constante, a nivel local y nacional, se convirtió en un trabajo de tiempo completo para nuestros centros. Centro de experiencia de IL, fue esencial para adaptar los servicios para que se presten en línea con un tiempo de respuesta rápido, cualquier centro de Canadá expresó que la demanda de sus servicios aumentó durante la pandemia, no solo por la experiencia y la accesibilidad, sino también por el cierre temporal de muchos otros servicios comunitarios.
Dejando vacíos en el servicio que los centros de IL tuvieron que llenar. Y así, con la experiencia en la experiencia vivida por personas con discapacidad, guiando nuestro trabajo en comunidad, pudimos reducir las estadísticas, Brindar un apoyo programado a las personas con discapacidad de la comunidad. En esto simplemente refuerza y proporciona evidencia sobre el papel esencial que desempeña la AI dentro de la comunidad dentro de nuestro mundo a nivel mundial.
Así que quiero agradecer a todos por unirse a esta sesión y porque todos realmente han estado trabajando incansablemente para mejorar las vidas de las personas con discapacidades y aumentar el acceso. Gracias.
>> NADIA: Nos mudamos a Centroamérica en nuestra próxima conferenciante será Wendy Barrantes Jiménez. El piso es tuyo.
>> TRADUCTOR: La población para el cual el 13% de las personas con discapacidad en América Latina el gobierno tiene un claro de vida independiente y por ello la mayoría no considera importante legislar para figuras como la toma de decisiones o los servicios de asistente . que son de suma importancia para que las personas con discapacidad sean incluidas en la comunidad, ser responsables de la toma de decisiones y temas respetados. Sin embargo, esto ha ido cambiando gradualmente debido al trabajo de organizaciones similares, especialmente el Centro para la vida independiente, más en la red latinoamericana para la vida independiente. Pero al igual que el resto del mundo, La pandemia tiene una máscara a la que esta terminación y segregación a la que ha sido alguna vez la población de estas capacidades. Con las observaciones pueden tener una inclusión de personas con estas habilidades un interno aumento las violaciones a los derechos humanos y el derecho a una educación de calidad y el acceso a servicios de salud de calidad ha disminuido tanto que no son considerados un grupo prioritario para la vacunación, para el campeón argentino de un grupo de estas habilidades, siete han muerto con COVID, y fuera de un grupo sin discapacidad, 2.5 han muerto a cause del virus y todavía nos estamos quedando atrás. Todo lo anterior, por la autonomía perjudicial para las personas con discapacidad que ya es la región porque las autoridades sigan ignorando o no consideren en absoluta nuestra opinión. Lo cual se refleja cada vez que se desarrolla algún argumento en contra de COVID o activación re-económica. Las personas con discapacidad siempre se quedan fuera de sus servicios, como el asistente personal que se valida constantemente para la atención o los servicios de salud. La vida independiente para las personas con discapacidad es un tema que no podemos seguir formando en América Latina, las voces ya no deben ser silenciadas ni sustituidas por los llamados expertos que saben poco o nada de nuestras necesidades. Nos preocupa que los avances que hemos tenido para la autonomía personal de las personas con discapacidad puedan revertirse a causa de la pandemia. Y modelos médicos perfectos, ese sujeto a protección y ... cambiemos esta visión actualizada de las personas con discapacidad para que esta pandemia se convierta en un pretexto para seguir no se convierta en un pretexto para seguir dejando atrás a las personas. como el asistente personal que se valida constantemente para la atención o los servicios de salud. La vida independiente para las personas con discapacidad es un tema que no podemos seguir formando en América Latina, las voces ya no deben ser silenciadas ni sustituidas por los llamados expertos que saben poco o nada de nuestras necesidades. Nos preocupa que los avances que hemos tenido para la autonomía personal de las personas con discapacidad puedan revertirse a causa de la pandemia. Y modelos médicos perfectos, ese sujeto a protección y ... cambiemos esta visión actualizada de las personas con discapacidad para que esta pandemia se convierta en un pretexto para seguir no se convierta en un pretexto para seguir dejando atrás a las personas. como el asistente personal que se valida constantemente para la atención o los servicios de salud. La vida independiente para las personas con discapacidad es un tema que no podemos seguir formando en América Latina, las voces ya no deben ser silenciadas ni sustituidas por los llamados expertos que saben poco o nada de nuestras necesidades. Nos preocupa que los avances que hemos tenido para la autonomía personal de las personas con discapacidad puedan revertirse a causa de la pandemia. Y modelos médicos perfectos, ese sujeto a protección y ... cambiemos esta visión actualizada de las personas con discapacidad para que esta pandemia se convierta en un pretexto para seguir no se convierta en un pretexto para seguir dejando atrás a las personas. La vida independiente para las personas con discapacidad es un tema que no podemos seguir formando en América Latina, las voces ya no deben ser silenciadas ni sustituidas por los llamados expertos que saben poco o nada de nuestras necesidades. Nos preocupa que los avances que hemos tenido para la autonomía personal de las personas con discapacidad puedan revertirse a causa de la pandemia. Y modelos médicos perfectos, ese sujeto a protección y ... cambiemos esta visión actualizada de las personas con discapacidad para que esta pandemia se convierta en un pretexto para seguir no se convierta en un pretexto para seguir dejando atrás a las personas. La vida independiente para las personas con discapacidad es un tema que no podemos seguir formando en América Latina, las voces ya no deben ser silenciadas ni sustituidas por los llamados expertos que saben poco o nada de nuestras necesidades. Nos preocupa que los avances que hemos tenido para la autonomía personal de las personas con discapacidad puedan revertirse a causa de la pandemia. Y modelos médicos perfectos, ese sujeto a protección y ... cambiemos esta visión actualizada de las personas con discapacidad para que esta pandemia se convierta en un pretexto para seguir no se convierta en un pretexto para seguir dejando atrás a las personas. las voces ya no deben ser silenciadas ni sustituidas por los llamados expertos que saben poco o nada de nuestras necesidades. Nos preocupa que los avances que hemos tenido para la autonomía personal de las personas con discapacidad puedan revertirse a causa de la pandemia. Y modelos médicos perfectos, ese sujeto a protección y ... cambiemos esta visión actualizada de las personas con discapacidad para que esta pandemia se convierta en un pretexto para seguir no se convierta en un pretexto para seguir dejando atrás a las personas. las voces ya no deben ser silenciadas ni sustituidas por los llamados expertos que saben poco o nada de nuestras necesidades. Nos preocupa que los avances que hemos tenido para la autonomía personal de las personas con discapacidad puedan revertirse a causa de la pandemia. Y modelos médicos perfectos, ese sujeto a protección y ... cambiemos esta visión actualizada de las personas con discapacidad para que esta pandemia se convierta en un pretexto para seguir no se convierta en un pretexto para seguir dejando atrás a las personas.
>> NADIA: El próximo orador es Jamie Bolling.
>> JAMIE: Hola si, la junta directiva de la red europea y la vida independiente. ¿Qué impacto hemos visto en lo que respeta al COVID? Esto, aislamiento, la segregación y la necesidad de una mayor nuestra globalización de nuestra organización para mantener los derechos cuando la gente ha estado hablando. Pero esas son las instituciones y tienen aquí, líneas sobre cómo la gente estaba muriendo en los hogares de ancianos. Y necesitamos cerrar las instituciones ahora, ahora, no esperes más llevamos muchos años pidiendo esto, y todavía no ha sucedido. Aislamiento, personas en hogares grupales, no se les permitirán tener visitas, no se les permitirá salir. Esto va en contra de los derechos de las personas, no puede permitir que alguien venga a su casa. Y ahora un caso contra el gobierno entre la vida independiente que no se puede simplemente, debido a COVID quitar los derechos de las personas. La segregación que hemos visto tiene mucho de ella se convertirá en una competencia digital en la que se separan los que tienen y los que no. Aquellos que tienen iPhones y computadoras y están acostumbrados a usarlos a aquellos que no tienen este equipo y no tienen el conocimiento son segregados del sistema de información. Trabajamos con inmigrantes a efigies que vienen en el problema de acceder a la información en general sobre COVID. Y vimos el derecho a movilizarnos más que nunca porque de los siete derechos se iban a suspender el acceso al servicio social, acceso a los sistemas sociales, here en Suecia se pudo si podría suspender esto por un tiempo. Lo necesitamos entonces estos eran problemas. El aislamiento, la segregación y la necesidad de movilizarse. Y tanto trabajo en torno a esto,
>> NADIA: Muchas gracias Jamie por compartir este punto de vista. Lamentablemente, esta vez no hay voces de África. Esperamos que la próxima vez tengamos un representante de África y luego tengamos a todos aquí. Antes de pasar a la siguiente parte de este evento paralelo, Animo al participante a cuestionar de inmediato la casilla de verificación o compartir la charla, compartir experiencias para que puedan aprender unos con otros. Y no dudes en hacer preguntas a todos los ponentes. Entonces, el siguiente orador es un mensaje de video del Prof. Gerard Quinn. Es un reportero especial de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad.
>> [Sin sonido]
>> Perdimos el sonido.
>> Lo siento, lo siento, déjame empezar y déjame intentarlo de nuevo, lo siento. Sonar. Lo siento, déjame intentarlo de nuevo. Bien, debería funcionar ahora.
>> Hola, mi nombre es Gerard Quinn y soy el reportero de la ONU sobre los derechos de las personas con discapacidad zy lamento no poder unirme a ustedes en vivo hoy.
Me pidieron que dijera algunas cosas generales sobre la vida independiente, y estoy muy feliz de hacerlo, Lo hago con un poco de temor porque realmente no hemos progresado tanto como podríamos y deberíamos haberlo hecho en los últimos años. Entonces, mi primer punto es que la institucionalización, para mí es la segregación y es la forma más extrema. [Tos] ¿Por qué digo esto? Lo digo porque la norma clave en el cRPD de la ONU es proporcionar la segregación en forma de discriminación, no es necesario que el artículo 19 establezca este punto. En segundo lugar, creo que la personalidad es la lente a través de la cual debemos ver y analizar el artículo 19 y la persona que es la piedra fundamental de la convención y codificada en el artículo 19 es la idea de hogar, una idea muy simple . Un lugar de reclusión de espacio reflectante, un lugar de piratería e intimidad, un espacio que refleja eso o sentido de sí mismo. He escuchado que esta guía lo describe como un camino que se sostiene a uno mismo, pero al espacio público, conexiones profundas con la comunidad también, somos después de todo, todos somos un reflejo de la profundidad y amplitud de nuestras conexiones humanas. Nuestro hogar invita a otros y. Es tanto como conserva y protege. Son esfera privada. Es simplemente inconcebible que los humanos, incluidas las personas con discapacidad, puede desarrollarse dentro de las cuatro paredes de una institución sin importar cuán pequeña sea la institución. Recuerde siempre también el artículo 8 octavo, sensibilizar a la población en general sobre los derechos de las personas con discapacidad. ¿De verdad crees que creen que una solución colectiva logra eso? Lo dudo mucho. Por ley, en el pasado, la segregación en forma de instituciones se consideraba un resultado político satisfactorio. Ese tiempo se ha ido hace mucho. Sugeriría que el artículo 5 sobre el fin de la discriminación en forma de segregación lo diga. Sin excepciones y sin reservas. El artículo 5 es el respaldo esencial de la CDPD contra la segregación y es la forma más extrema de institucionalización de la instalación. Sugeriría que el artículo 19 contiene el lado positivo de la filosofía del hogar. señala el camino a seguir. Por supuesto, significa deshacer décadas, si no siglos, de inversión en soluciones segregadas y, por supuesto, significa reinvertir y apoyar a la comunidad. por cierto, esto está entretejido en la misma nube que el debate sobre el desarrollo de apoyos comunitarios no coercitivos para personas con problemas de salud mental y aplaudo el lanzamiento del estudio de la OMS sobre este punto la semana pasada. También es parte de la revolución en los paradigmas de servicios que hace mucho tiempo que se espera en todos los rincones del mundo. Vemos hoy en día tendencias positivas muy interesantes hacia la personalización de los servicios, la evolución de los presupuestos e incluso el movimiento de los servicios basados en plataformas, servicios con promesas y riesgos aún por explorar. Cada vez más tenemos los medios para hacer esto realidad. Y crucial y finalmente para mí, todo esto significa el artículo cinco combinado con el artículo 19, combinado con el artículo 8, ocho, no gastar un centavo en fondos de recuperación para restaurar el pasado en términos de soluciones y entornos institucionales. Esto es de suma importancia a medida que avanzamos en la reconstrucción mejor, siendo un reconocimiento franco de que lo que construimos en el pasado no era adecuado para nuestro propósito y necesitamos cambiar radicalmente de marcha hacia el futuro. Les deseo lo mejor y les agradezco mucho la oportunidad de hablar hoy, aunque sea por video.
>> Gracias por compartir con nosotros, mensajes muy claros que definitivamente debemos asumir y trabajar en ello. Nuestro próximo orador en vaso de precipitados es Chano Park que aboga por la independencia en Corea del Sur y el potencial de un borrador de esta organización. El piso es tuyo.
>> CHANO: En Corea, el paradigma de vida independiente se introdujo hace unos 20 años y ahora se convirtió en un elemento básico de nuestra política gubernamental. Pero el número de instituciones sigue aumentando, especialmente para las personas con discapacidad intelectual, el primer ministro prometió crear un centro de apoyo para conseguir nuestra institución, pero todavía no tiene el mismo mandato. La primera prueba de COVID en Corea fue para personas con discapacidad mental, que estuvo en el hospital - 20 años que trabajó en muchas instituciones. Las personas discapacitadas que viven en grupos se ven más afectados que las que viven de forma independiente en la comunidad. Entonces, la probabilidad separada de la vida independiente se volvió más importante. En el Abe urge el apoyo a los vecinos para que salgan de la institución. En diciembre del año pasado, los asambleístas nacionales propusieron una ley de apoyo a esta institucional de personas con discapacidad. Esta ley incluye la ley del gobierno y tiene como objetivo cerrar instituciones en diez años. Algunos trabajadores de las instituciones matrices están en contra, pero la ley debe aprobarse funcionar en GIPD y en un líder fuerte en el gobierno. Salir de la institución no es una opción. Pero nuestro derecho como ciudadano. El gobierno tiene la oportunidad de implementar, deberíamos hacer acción, presionar y monitorear al gobierno por derechos. Terminar. Algunos trabajadores de las instituciones matrices están en contra, pero la ley debe aprobarse funcionar en GIPD y en un líder fuerte en el gobierno. Salir de la institución no es una opción. Pero nuestro derecho como ciudadano. El gobierno tiene la oportunidad de implementar, deberíamos hacer acción, presionar y monitorear al gobierno por derechos. Terminar. Algunos trabajadores de las instituciones matrices están en contra, pero la ley debe aprobarse funcionar en GIPD y en un líder fuerte en el gobierno. Salir de la institución no es una opción. Pero nuestro derecho como ciudadano. El gobierno tiene la oportunidad de implementar, deberíamos hacer acción, presionar y monitorear al gobierno por derechos. Terminar.
>> NADIA: Muchas gracias por compartir con nosotros, y por eso me siento honrado de anunciar a nuestra próxima oradora, Amalia Gamio, es vicepresidenta de la CRPD y miembro de esta organización de grupo de trabajo.
El piso es tuyo.
>> AMALIA: Es un honor estar aquí para tantas personas que luchan por una vida independiente durante décadas de costura. Estuve en 1990 en una pasantía y tuve la experiencia de parte del gran momento. La institucionalización sin consentimiento es una violación de los derechos humanos. La participación de la convención y los derechos de las personas con estas capacidades y las discapacidades de vida independiente apoyan y apoyan la vida independiente con un modelo social de discapacidad creando apoyo y eliminando las barreras para la inclusión de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida. Todos merecen la oportunidad de desarrollarlo, ellos mismos y luego contribuir a la sociedad. El artículo 19 y el artículo número cinco de la convención pueden tener dos conceptos. El derecho a la vida independiente que primero en dimensión individual y el derecho a ser incluido en la comunidad que implica una dimensión social. Vivir de forma independiente significa que las personas con discapacidad tienen todo lo que necesitan para ejercer control sobre sus vidas y tomar todas las decisiones que les afectan. Estar incluido en la comunidad y vivir una vida social plena y tener acceso a todos los servicios que se ofrecen al público. Para apoyar los servicios y el espacio de asistencia personal de las necesidades de un individuo. Pero se refiere a vivir fuera de la institución residencial de todo tipo. Y sobre todo, sin perder la elección personal y como consecuencia de una imposición. El hallazgo común del artículo 19 establece claramente la capacidad de respuesta de los estados, por lo que no es cierto para la implementación. A pesar de esto, en el contexto de COVID-19, el rostro de las personas en entornos institucionales fue severo. Con muchos tipos de infecciones. Sí, la pandemia ha mostrado un riesgo real de volver al modelo médico de discapacidad. Debemos asegurarnos de que, a medida que se recupere de esta pandemia, Adoptamos un enfoque sostenible y basado en los derechos humanos para traer algo mejor. Y en el siglo XXI, los expertos de la comunidad establecimos un grupo de trabajo para la institucionalización. Siglo I, los expertos de la comunidad establecimos un grupo de trabajo para la institucionalización. El primer paso en 2021 fue la organización de una serie de organizaciones para personas con discapacidad psicosocial, tarde en américa, Pacífico asiático, Unión Europea, África y Medio Oriente. Brindar una oportunidad para que las personas con discapacidad expresen sus experiencias, propuestas y cómo abordar la situación monetaria que presenta desigualdades. Con base en el aporte la comunidad elaborará un primer borrador de lineamientos sobre la institucionalización e inclusión en la situación de emergencia. El objetivo final es reforzar la puesta en práctica del derecho a vivir de forma ya ser incluido en la comunidad. Y las presentaciones de los conciertos fueron extremadamente importantes, pudimos hablar de cumplimiento y fuerza, determinar, y falta de privacidad en los entornos, abortos, esterilización y tratamientos. Medidas no preventivas en tiempo de COVID-19, El personal es escaso y está mal capacitado. Se obtuvo la información en formatos nuevos o accesibles. El espacio no contaba con servicios de apoyo accesibles en Manteca ni asistencia personal ni apoyo entre pares. Y la igualdad ante la falta de apoyo para la toma de decisiones. Ausencia de ... en la impartición de justicia en muchas situaciones de las que somos conscientes. Violación de muchos artículos.
Como se indica en el artículo 4.3 de la convención la sociedad siempre ha participado con la comunidad a través de sus informes pero esta vez es un diálogo directo y un tema específico y realmente lo han tenido en cuenta.
Porque también fue un tema que ha sido de urgente atención para todos. Este fue un fantástico valor inclusivo: para ellos, nos brindó información importante sobre las pautas para ejercitar el modelo, nada de personas con discapacidad sin personas con estas capacidades. Concluyo diciendo discapacidades. Concluyo diciendo el enfoque vergonzoso de protección para el enfoque muy amplio de apoyo. Segregar a las personas con discapacidad en instituciones, les quita ... como seres humanos. Gracias.
>> NADIA: Muchas gracias por compartir con nosotros los resultados de las consultas, es increíble que todavía sea imposible y las cosas que todavía están sucediendo. Esperamos los resultados y, por último, pero no menos importante, la siguiente oradora es lady Judith Heumann, uno de los momentos de vida independiente más inspiradores, nos sentimos honrados de tenerla con nosotros hoy, y algunos mensajes clave de ella, el piso es tuyo por favor.
>> Muchas gracias. Y quiero comenzar felicitando realmente a aquellas personas que tienen la visión de crear la red mundial independiente. En 2017. Creo que la reunión de voces de todo el mundo que están trabajando en la vida independiente es realmente crítica y podemos ver en las presentaciones de hoy que nuestras voces se están fortaleciendo. que nuestra visión es muy similar y estamos luchando por la igualdad. Y creemos que la vida independiente es uno de los elementos críticos por los que debemos luchar para que las voces de las personas con discapacidad sean escuchadas y reconocidas. Dentro de nuestra sociedad y dentro de los muros de nuestros gobiernos. Y me gustaría reflexionar sobre algunos temas. En los EE.UU. y en todos los países de los que hemos tenido noticias, Hemos visto que una de las razones por las que hemos podido reducir un poco el impacto adverso del COVID en la vida de las personas con discapacidad es porque hemos ido estableciendo movimientos políticos reconocidos con vida independiente en nuestros países. Por lo tanto, se nos escucha de una manera que antes no se nos escuchó. Ahora está muy claro que no se nos escucha lo suficiente. Y quiero agradecer a Gerard y Amelia sus excelentes comentarios, especialmente dado el papel que juegan en la ENIL internacional. Nadie ha emitido el tema de la mención de los medios. Ahora está muy claro que no se nos escucha lo suficiente. Y quiero agradecer a Gerard y Amelia sus excelentes comentarios, especialmente dado el papel que juegan en la ENIL internacional. Nadie ha emitido el tema de la mención de los medios. Ahora está muy claro que no se nos escucha lo suficiente. Y quiero agradecer a Gerard y Amelia sus excelentes comentarios, especialmente dado el papel que juegan en la ENIL internacional. Nadie ha emitido el tema de la mención de los medios.
Quiero plantear este punto rápidamente. Nuestras sociedades nos conocen positivamente, negativamente o nada por cómo nos vemos reflejados en los medios. Y si no podemos conseguir problemas como COVID y la cantidad desproporcionada de personas discapacitadas que han muerto como resultado de COVID debido a la pobreza y la falta de atención médica de calidad y la institucionalización de la ración del tamaño in situ y la falta de apoyo comunitario , Si no podemos lograr que el público en general entienda que estamos luchando no solo por nuestros derechos sino por sus derechos, encuentro que uno de los grandes problemas es que la mayoría de las personas sin discapacidades de entre 20 y 30 años, Los cuarenta y cincuenta no miran el hecho de que están en riesgo de aislamiento o de institucionalización de la visualización y no se ven a sí mismos con la posibilidad de adquirir una discapacidad. Pueden pensar en la discapacidad que se sienten amenazados en el lugar de realmente participar y prepararse para su futuro con nosotros. También siento que nuestro movimiento debe estar haciendo mucho más para representar el aliento de nuestro movimiento. En los EE. UU. Y en todo el mundo, ya que un número sustancial de personas han muerto en instituciones o en aislamiento son las personas mayores. Todos tienen discapacidades, pero en muchos casos realmente no estamos trabajando con ellos como es necesario y no quieren ver los resultados de tener una discapacidad debido al estigma, estos son problemas que tenemos que abordar. Y de la misma manera, realmente necesitamos expandir nuestro movimiento para trabajar más con los padres de niños que tienen discapacidades intelectuales y del desarrollo, necesitamos trabajar de cerca con organizaciones dirigidas y apoyar el desarrollo de organizaciones dirigidas por personas, disculpe, tenemos discapacidades intelectuales y del desarrollo, además de trabajar más con personas que tienen discapacidades de salud mental. COVID, como sabemos, dará como resultado que más personas tengan discapacidades de salud mental. Y siento que realmente estamos en un precipicio, sabemos que lo que estamos luchando es que tenemos que luchar contra el modelo médico, pero nos gustan las formas de luchar por una atención sanitaria de calidad. Las personas deben comprender que no se les brinda una atención médica de calidad a los ciudadanos discapacitados o no, las tasas de mortalidad son más altas. Y en los Estados Unidos somos 600 personas que ya casi hemos muerto, sabemos que al menos la mitad de ellos tienen discapacidades, Esperamos el continuo crecimiento y desarrollo de cuando el movimiento de vida independiente en nuestros países y el adelgazamiento y la expansión de las voces de las personas discapacitadas de todas las edades y en todos los tiempos de los tipos de discapacidades y estamos más atentos a los medios de comunicación que representan auténticamente e inclúyanos siempre. Gracias. Esperamos el continuo crecimiento y desarrollo de cuando el movimiento de vida independiente en nuestros países y el adelgazamiento y la expansión de las voces de las personas discapacitadas de todas las edades y en todos los tiempos de los tipos de discapacidades y estamos más atentos a los medios de comunicación que nos representan auténticamente e inclúyanos siempre. Gracias. Esperamos el continuo crecimiento y desarrollo de cuando el movimiento de vida independiente en nuestros países y el adelgazamiento y la expansión de las voces de las personas discapacitadas de todas las edades y en todos los tiempos de los tipos de discapacidades y estamos más atentos a los medios de comunicación que nos representan auténticamente e inclúyanos siempre. Gracias.
>> NADIA: Muchas gracias Judith por esas palabras tan amplias, sabias palabras y consejos y esperamos que podamos ir juntos en la misma dirección. Ahora abriré la palabra para preguntas a la audiencia y solo había una pregunta que se había hecho, "¿Cómo ha resuelto el problema del aislamiento de las personas con problemas de comunicación durante la hospitalización?" inspirar esto fácilmente? Simplemente salte y tome la palabra.
>> AMELIA: Sí el artículo 21 de la convención de los derechos de las personas con discapacidad dice claramente que las partes deben tener todos los papeles, Toda la comunicación debe realizar en un medio accesible a las personas con discapacidad. significa intérprete de lenguaje de señas o braille en los archivos adjuntos y por supuesto que media es importante y un medio para comunicarse con las personas con discapacidad y debe ser en un modo que las personas las personas sordas o ciegas podrían entender. Y ser comunicado. En el COVID-19, fue un problema muy grande porque los estados no han podido tener un modo de reunirse en las formas en que las personas con discapacidad podrían comunicarse, por lo que esta es la forma de poder implementar el artículo 21 de la convención . Y las sociedades civiles deben presionar a los gobernadores para que se den cuenta de esto. Para poder brindar estas oportunidades a personas con discapacidad, gracias.
>> JUDITH: Esta es Judy, había un programa de televisión en los EE. UU. durante 3 años tres años, ¿cómo se llama? Acerca de un niño que usa la comunicación aumentativa y programas como este, creo que son realmente útiles para permitir que las personas comprendan las diferentes formas en que las personas se comunican, así que nuevamente creo que es realmente importante que estemos presionando por una representación adecuada en los medios porque es un gran segmento más grande de personas.
>> NADIA: Muy bien muchas gracias y le preguntaré a Carlos si hay alguna pregunta en el cuadro de chat en español, si puedes ayudarnos a traducir, pero mientras tanto quiero hacer una pregunta general para amelia y como tú también has sido asesora, Amalia y Judith también ha sido asesora, ¿cómo podemos pedirle a una organización de personas con discapacidad que reclame sus derechos, siempre hay una gran cantidad de detalles prácticos escritos, la gente está luchando pero sobrevive y se desacredita de un día para otro. La gente está simplemente en modo de supervivencia, reclamar el apoyo individualizado de alguien y lo que necesitábamos estaba lejos de ser regional. Entonces, ¿cómo podemos usar una legislación incorrecta o una implementación rápida de algo que puede ser un gran apoyo para nosotros?
>> JUDITH: Esa es una gran pregunta Nadia y cuando salgamos de COVID, Nuestras organizaciones y países específicamente necesitan hablar sobre las lecciones aprendidas y lo que debe suceder en el futuro. Tengo que decir eso y no me refiero solo a hablar de los EE. UU. pero por un momento lo haré. Y es que realmente pude ver que el crecimiento y fortalecimiento del movimiento en EE. UU. ha significado que tenemos mejores conexiones con los miembros y nuestras bellezas representantes electas a nivel nacional y estatal.
Y esa ha sido una de las razones por las que entra a nivel nacional y estatal.
Y esa ha sido una de las razones por las que pudieron cambiar con bastante rapidez y se ha invertido más dinero en servicios de asistente personal.
En muchos países, el problema es permitir que las personas discapacitadas de otras personas comprendan decisiones son sus derechos a nivel nacional y local. Por eso creo que Pierce apoya, en el que participan todos nuestros programas es muy importante, ayudar a las personas a comprender y de las formas más básicas decisiones son sus derechos según la ley. Y otras personas con las que pueden hablar cuando necesiten ayuda porque el apoyo de Pierce creo que especialmente en tiempos de apoyo de pares creo especialmente en tiempos de crisis para poder identificar y conocer y confiar en quien puede ser tu aliado.
>> NADIA: Gracias, ¿tienes algo que quieras agregar? No tengo una pregunta. ???????????????????????
>> Tengo una pregunta.
>> Adelante. ?
>> Sí, mi pregunta a mi mentor, Judith De hecho, descubrí que solo hay dos desafíos a los que nos enfrentamos. Uno es la movilidad y luego el otro es la comunicación. Que en el mundo generalmente una persona con esta habilidad etiquetada con su apariencia física o capacidad mental o sus habilidades como personas con parálisis cerebral, distrofia muscular o discapacidad intelectual que el título pone en humano humano.por humano. Pero, ¿cree que es el momento de crear o etiquetar los servicios, como discapacidades de comunicación para poner discapacidad en los servicios en lugar de etiquetar como humanos por su apariencia? Gracias.
>> JUDITH: Gracias Shafiq, todos deben encender la cámara si pueden. Su punto es importante y debemos analizar las necesidades individuales de las personas, y se clasifican en diferentes categorías. Las necesidades individuales de la habilidad son y se clasifican en diferentes categorías. La capacidad de ayudar realmente a las personas a ser evaluadas por lo que pueden necesitar es n comunicación o asistencia personal, lectura o empleo. sea lo que sea, que necesitamos y creo que uno de los valores más fuertes de la vida independiente es que realmente podamos, como compañeros, tener conversaciones con la gente, pero resultados son las áreas integrales que debemos abordar y ayudar a las personas no solo a vincularse a los servicios, sino también a obtener los servicios que se brindan de una manera que esté realmente integrada en la vida completa de la persona. Y entonces pienso Creo que a veces, obviamente, observar el tipo de discapacidad que tiene una persona puede ser muy importante para asegurarse de que está recibiendo ciertos servicios. Y apoya. Pero al final del día queremos gente fuera de las chimeneas, por lo que solo ubicar a las personas en una categoría particular según ciertos servicios, Creo que es un flaco favor para el individuo.
>> NADIA: Antes de darte la palabra te haré preguntas, una sobre cómo Naciones Unidas puede apoyar a la sociedad civil y la otra pregunta era ¿qué pueden hacer los donantes para apoyar el artículo 32 y la internacionalización para fomentar la vida independiente? Así que adelante.
>> AMALIA: Sí, lo son, el sentido del comité son recomendaciones que son vinculantes y esta es la forma en que el comité puede hacer un seguimiento con los países actuales, la implementación. La sesión para personas con discapacidad tuvo que enviar sus informes sombreados que son para que hagamos recomendaciones ya que están mucho más cerca de la realidad que los informes de los estados. En cada país tiene diferentes soluciones. Cada, ya que cada persona con discapacidad tiene diferentes necesidades de apoyo. Entonces, el apoyo que la comunidad le da a los estados oa la sociedad civil es tener el informe de las sombras y podemos enviar las recomendaciones y dijeron en los informes del transbordador. Y como dije en mi presentación y hacer con la sociedad civil como lo estamos haciendo. Gracias.
>> NADIA: Muchas gracias y algunas personas preguntan si podemos hacer cumplir, por ejemplo, si veremos que el gobierno local está gastando nuevamente dinero en la construcción de nuevas instituciones, sonar la campana de alarma, ¿Hay algún valor más que le informe a esta comunidad o es necesario acudir a otra legislación?
>> JUDITH: Esta es Judy, Sugeriría que sea todo lo anterior. En primer lugar, creo que lo que es muy importante es examinar la legislación de registro de su o si se está desarrollando o si necesita modificarla para abordar las disposiciones sobre lo que llamamos una aplicación en inglés. Significado: si tiene una queja sobre, por ejemplo, la construcción de nuevas instituciones, si hay un organismo al que se puede llamar un reclamo a ocho vías que se puede emprender una acción contra lo que está sucediendo. La aplicación es de vital importancia. Obviamente, también la fortaleza de su organización, como decía Amalia, cuando su país tiene que presentar su informe, tener informes de transbordadores significativos es muy importante para saber el cronograma de cuándo su país tendrá un informe debido, lo que le permite recopilar información puede estar recopilando para que cuando entre el informe paralelo, estás preparado. Que al fin y al cabo Hacer que la CDPD viva en sus países significa que tenemos que asegurarnos de que las leyes que se están aprobando e implementando en nuestros países sean sólidas y también debemos considerar el tema del financiamiento. Creo que el financiamiento es fundamental y no necesito decirles esto a ninguno de ustedes y creo que podemos seguir necesitando ver de dónde vienen los dólares. Y para tratar con los servicios comunitarios comunes y tratar con el país en el que vivimos y si estamos recibiendo apoyo de organizaciones externas para préstamos o subvenciones a nuestros gobiernos, tenemos que asegurarnos de que se integre la discapacidad. En todos los programas que se están desarrollando. estás preparado. Que al fin y al cabo Hacer que la CDPD viva en sus países significa que tenemos que asegurarnos de que las leyes que se están aprobando e implementando en nuestros países sean sólidas y también debemos considerar el tema del financiamiento. Creo que el financiamiento es fundamental y no necesito decirles esto a ninguno de ustedes y creo que podemos seguir necesitando ver de dónde vienen los dólares. Y para tratar con los servicios comunitarios comunes y tratar con el país en el que vivimos y si estamos recibiendo apoyo de organizaciones externas para préstamos o subvenciones a nuestros gobiernos, tenemos que asegurarnos de que se integre la discapacidad. En todos los programas que se están desarrollando. estás preparado. Que al fin y al cabo Hacer que la CDPD viva en sus países significa que tenemos que asegurarnos de que las leyes que se están aprobando e implementando en nuestros países sean sólidas y también debemos considerar el tema del financiamiento. Creo que el financiamiento es fundamental y no necesito decirles esto a ninguno de ustedes y creo que podemos seguir necesitando ver de dónde vienen los dólares. Y para tratar con los servicios comunitarios comunes y tratar con el país en el que vivimos y si estamos recibiendo apoyo de organizaciones externas para préstamos o subvenciones a nuestros gobiernos, tenemos que asegurarnos de que se integre la discapacidad. En todos los programas que se están desarrollando. Que al fin y al cabo Hacer que la CDPD viva en sus países significa que tenemos que asegurarnos de que las leyes que se están aprobando e implementando en nuestros países sean sólidas y también debemos considerar el tema del financiamiento. Creo que el financiamiento es fundamental y no necesito decirles esto a ninguno de ustedes y creo que podemos seguir necesitando ver de dónde vienen los dólares. Y para tratar con los servicios comunitarios comunes y tratar con el país en el que vivimos y si estamos recibiendo apoyo de organizaciones externas para préstamos o subvenciones a nuestros gobiernos, tenemos que asegurarnos de que se integre la discapacidad. En todos los programas que se están desarrollando. Que al fin y al cabo Hacer que la CDPD viva en sus países significa que tenemos que asegurarnos de que las leyes que se están aprobando e implementando en nuestros países sean sólidas y también debemos considerar el tema del financiamiento. Creo que el financiamiento es fundamental y no necesito decirles esto a ninguno de ustedes y creo que podemos seguir necesitando ver de dónde vienen los dólares. Y para tratar con los servicios comunitarios comunes y tratar con el país en el que vivimos y si estamos recibiendo apoyo de organizaciones externas para préstamos o subvenciones a nuestros gobiernos, tenemos que asegurarnos de que se integre la discapacidad. En todos los programas que se están desarrollando. Creo que el financiamiento es fundamental y no necesito decirles esto a ninguno de ustedes y creo que podemos seguir necesitando ver de dónde vienen los dólares. Y para tratar con los servicios comunitarios comunes y tratar con el país en el que vivimos y si estamos recibiendo apoyo de organizaciones externas para préstamos o subvenciones a nuestros gobiernos, tenemos que asegurarnos de que se integre la discapacidad. En todos los programas que se están desarrollando. Creo que el financiamiento es fundamental y no necesito decirles esto a ninguno de ustedes y creo que podemos seguir necesitando ver de dónde vienen los dólares. Y para tratar con los servicios comunitarios comunes y tratar con el país en el que vivimos y si estamos recibiendo apoyo de organizaciones externas para préstamos o subvenciones a nuestros gobiernos, tenemos que asegurarnos de que se integre la discapacidad. En todos los programas que se están desarrollando. tenemos que asegurarnos de que se integre la discapacidad. En todos los programas que se están desarrollando. tenemos que asegurarnos de que se integre la discapacidad. En todos los programas que se están desarrollando.
>> NADIA: Muchas gracias por aclarar esto le doy la palabra a Wendy, quería responder a la pregunta de Ruth de América Latina.
>> WENDY: Muchos Gracias.
>> En este caso haré traducción consecutiva porque no puedo hacer traducción simultánea--
>> Traductor: Bueno, la primera pregunta que hizo Ruth sobre lo que va a pasar con las personas con discapacidad en nuestra organización dice que realmente necesitamos empoderarnos como red y la red latinoamericana en la que queremos trabajar y queremos presionar para que la legislación reconozca lo que estamos haciendo, ¿Qué sería tener personas en la organización de discapacidad? necesitamos ... cuando se trata de una vida independiente en todo el mundo.
>> WENDY: (hablando).
>> Traductor: La difusión a la que hemos sido sometidos actualmente es también una oportunidad para que nos juntemos y exijamos nuestros derechos y luchemos de verdad por lo que nos merecemos.
>> WENDY: (hablando)
>> Traductor: Trabajemos duro juntos.
>> NADIA: Muchas gracias, es importante unir nuestras fuerzas. Estoy mirando la hora y daré una última oportunidad a todos los ponentes, última ronda si tiene una breve declaración, un breve pensamiento, algo breve que quieras compartir con nosotros, solo tienes que activar el sonido y hacer uso de la palabra.
>> AMALIA: Gracias me gustaría decir como dije en mi presentación, que la consulta fue un ejercicio muy importante. Tenemos la oportunidad de ver cómo la gente, qué persona con discapacidad está luchando por vivir de forma independiente y está trabajando junto con nosotros el comité y quiero reforzar estas oportunidades. Así que no olviden que el comité está abierto a escuchar a todos y el sitio web del sitio web del que estamos abiertos a las opiniones y contribuciones de la sociedad civil de las personas con discapacidad, Esta es la cosa más importante, estamos juntos en esta lucha. Tenemos que todo el mundo tiene una responsabilidad y estamos contigo y tú estás con nosotros, ve con el comité para aportar tus opiniones, tu experiencia y todos los que podamos poner las pautas sería algo muy importante. Y pienso mucho por permitirme estar aquí en las graduaciones, Estoy muy feliz de estar con Judy y con todas las personas en el panel. Muchas gracias.
>> NADIA: Muchas gracias y sabemos dónde encontrarte para que tengas noticias nuestras. Judith?
>> JUDITH: Quiero agradecerles a todos los que organizaron esto, me pone muy emocionado, Para aquellos de ustedes que me conocen, siempre me emociono. Creo que también deberíamos estar orgullosos del trabajo que hemos hecho y, sin embargo, estamos apropiadamente frustrados y enojados por lo mucho que nuestras voces todavía no son escuchadas y fácilmente todos en este video de hoy y miles de personas en todo el mundo que luchan por una vida independiente, necesitan seguir reforzándose mutuamente. Seguir lo que piensa Amalia en relación a la formación del comité creo que es muy importante. No pienses en cómo está organizado enviar cartas que luego, sea lo que sea, solo son información. Los informes sombra son geniales, pero son solo por un cierto período de tiempo y con lo que ha estado sucediendo en COVID, lo que permite que el comité entienda tanto lo positivo como lo negativo y lo positivo porque creo que si dijera que muchos de ustedes en sus países realmente lo han hecho. estado haciendo trabajo, planteando este tema de una manera que hace diez años no hubiera sucedido. Por tanto, debemos analizar el progreso que estamos logrando. Necesitamos apoyarnos unos a otros y tenemos que hablar y hablar en voz alta y con orgullo y traer a la comunidad en general con nosotros. Gracias a todos ya la próxima discusión. ? Necesitamos apoyarnos unos a otros y tenemos que hablar y hablar en voz alta y con orgullo y traer a la comunidad en general con nosotros. Gracias a todos ya la próxima discusión. ? Necesitamos apoyarnos unos a otros y tenemos que hablar y hablar en voz alta y con orgullo y traer a la comunidad en general con nosotros. Gracias a todos ya la próxima discusión. ?
>> NADIA: Muchas gracias ahora, junto con colegas, compartiremos con ustedes un objetivo global con el que estamos alineados, reunimos y esperamos que podamos trabajar juntos en ello. Como conclusión de nuestro primer evento durante esta conferencia, la red mundial de centros de vida independiente cuando todos los gobiernos, gobiernos y organizaciones, sociedad civil y todos los demás en todo el mundo para hacer lo siguiente. En primer lugar, adaptar una definición común de vida independiente, alineación con el artículo 19 del intento del gobierno y la filosofía de vida independiente. Entonces, de acuerdo con esto, todas las personas con discapacidad tienen derecho a elegir vivir de forma independiente e inclusiva libremente dentro de la comunidad, por lo que la vida independiente les brinda a las personas con discapacidad el control de su vida y autonomía personal. Jessica.
>> JESSICA: Esperamos que reconozcan el impacto que tiene el COVID-19 en la vida de las personas con discapacidad, ha exacerbado la exclusión de las personas con discapacidad profundizando una igualdad existente. Esto es especialmente evidente en las zonas rurales de los países en desarrollo. Los recursos son extremadamente limitados en la mayoría de los países debido a la falta de apoyo y finalización, por los gobiernos por los gobiernos de financiación por los gobiernos, asistente personal, Los AP no fueron tratados como trabajadores esenciales, esto ha impactado y afectado negativamente a las organizaciones de vida independiente que están perdiendo y ya no reciben financiamiento en aquellas que dependen de los servicios. Diariamente. Por eso, en muchos países hemos sido testigos de la puesta en práctica de prácticas con personas con discapacidad que no se consideran dignas de un tratamiento que salve la vida. Wendy.
>> WENDY: (hablando)
>> Traductor: Un gran número de personas con discapacidad [Indiscernible] aún como gobierno están debatiendo para levantar las restricciones, [Indiscernible] [varios hablantes] y lecciones aprendidas en la pandemia, el gobierno estaba invirtiendo urgentemente en la pérdida institucional. Los plazos y parámetros y el presupuesto muy claros y se dan cuenta de que el hombre debe garantizar que no haya financiación pública o privada en las 19 instituciones de recuperación de ningún tipo COVID-19 instituciones de recuperación de ningún tipo.
>> MITSUTOSHI: Ahora que todos hemos experimentado lo que otros sienten como un impulso para alzar nuestra voz por la institucionalización y autodeterminación en conciencia para fomentar la inclusión real a nivel político y social transversalizando la inclusión de la discapacidad a todos los aspectos de la vida . Y necesitamos que todos los gobiernos comprendan que el proceso de recuperación no se puede lograr sin una mejora por igual de las personas con discapacidad y la organización de principio a fin. Shafiq.
>> SHAFIQ: La importancia de reconocer el movimiento global de vida independiente en esto son las soluciones inclusivas para las personas con discapacidad, como el apoyo entre pares en persona, asistente para que puedan vivir sus vidas como deseen y no encontrarse institucionalizado. Nuestro movimiento promueve un movimiento para todas las personas con discapacidad en el pleno ejercicio de todas las funciones civiles, políticas, vidas sociales y económicas. Laura.
>> LAURA: Nosotros, el centro independiente mundial, debemos involucrarnos en la recuperación del COVID-19, nosotros, como personas con discapacidad, debemos desafíos comunes que vayan más allá de la nacionalidad, la raza, religión, género, orientación sexual, siendo joven o viejo, nos hemos unido para defender a las personas con discapacidad de todo el mundo hasta que cada persona tenga la libertad de ser un perro guardián. Supervisaremos e informaremos y propondremos una solución para que los Estados Partes puedan cumplir con sus obligaciones en virtud del artículo 19 en la convención en su conjunto, como cuando fuimos a liderar y apoyar el proceso de desinstitucionalización de la estación de vida in situ y podemos hacerlo apoyando el movimiento de vida independiente en todo el mundo, Asegurarse de que las personas con estas habilidades conozcan sus derechos a través del apoyo de pares y el establecimiento de centros de vida independiente que pagarán un papel importante para los que están en las instituciones en las comunidades. te invitamos a unirte a nosotros en esta misión, gracias.
>> NADIA: Muchas gracias a todos los ponentes de mis compañeros, Gracias a todos los que trabajan en esto detrás de escena.
Y también quiero agradecer la interpretación en lenguaje de señas oy también a quienes nos facilitaron los subtítulos. Gracias a todos los que unieron fuerzas, hagamos de este edificio una realidad mejor para todos, los que podemos ver en los no visibles, y la próxima vez espero que podamos representar a todos los continentes de todo el mundo y ya construimos nuestra sólida red para que todos pueden ir en la misma dirección. Gracias a todos, te enviaremos definitivamente desde cuando te enviaremos un informe, Le enviaremos el enlace a este seminario web de grabación y lo mantendremos informado y esperamos que nos encontremos muy pronto para continuar juntos. Muchas gracias a todos y lamento el tiempo extra. muchas gracias adiós a todos.
>> IMac. ??
>> [Evento concluido] Adiós.