Marca institucional de la Red: Como símbolo, una ilustración del mapa de Latinoamérica construida con cuatro cintas entrecruzadas cuyos colores están presentes en las banderas de los países miembros. A su izquierda, organizado en cuatro líneas, el nombre de la Red en color azul.

Novedades

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 7

Mostrando artículos por etiqueta: México

Este trabajo de reflexión centra su análisis en la relación paradigmática que la arquitectura inclusiva guarda con la evolución conceptual y teórica de dos aspectos en los que subyace: la discapacidad y la sustentabilidad. 

Publicado en Novedades

La arquitectura inclusiva escasamente se ha considerado bajo el sustrato de las ciencias neurocognitivas. Generalmente este enfoque de diseño arquitectónico se genera bajo lineamientos funcionales que no consideran niveles más profundos como los neurocognitivos.

Publicado en Novedades

Informe regional del Banco Mundial

En los últimos dos años, la Dirección de Servicios Estudiantiles ha reforzado los programas enfocados a la inclusión a la dinámica estudiantil de los estudiantes universitarios con alguna discapacidad, mismos que están orientados a la gestión de trámites, adecuaciones de espacios físicos y asesoría académica, entre otros.

La Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT), en cumplimiento a sus políticas de inclusión y equidad educativa, entregaron equipos didácticos a estudiantes con discapacidad, además de apoyos en becas institucionales para contribuir al desarrollo de su formación profesional.

Anualmente, el Centro de acceso a la información para personas con discapacidad visual (Caidiv) de la Universidad de Sonora brinda alrededor de 10,500 servicios a usuarios universitarios y externos que requieren acceder a diversas fuentes informativas, ya sea por motivos escolares o laborales.

Publicado en Novedades

La Universidad Tecnológica de Cancún BIS busca este año certificarse como universidad incluyente y, según dio a conocer su rector, Mtro. Julián Aguilar Estrada, para eso se está preparando para ofrecer la mejor formación al personal y alumnos.

Universidades e institutos tecnológicos también buscan crear conciencia para una mejor accesibilidad de este sector de la población.

Página 1 de 3