Marca institucional de la Red: Como símbolo, una ilustración del mapa de Latinoamérica construida con cuatro cintas entrecruzadas cuyos colores están presentes en las banderas de los países miembros. A su izquierda, organizado en cuatro líneas, el nombre de la Red en color azul.

Novedades

Sábado, 06 Abril 2024 17:16

IV Foro Nacional de Coordinadores de Centros de Accesibilidad de IES públicas

12 y 13 de marzo de 2024.

Panel: Educación Superior Inclusiva en América Latina y el Caribe: perspectivas de trabajo en red:
Profe. Dra. Marcela Méndez (Universidad Nacional de Lanús - UNLa/Argentina)
Profe. Dra. Juliana Cabeza (Universidad Nacional de Lanús - UNLa/Argentina).
Mediación: Prof. Dra. Sandra Eli Martins (UNESP/Marília)

La mesa tuvo como objetivo presentar las intervenciones de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos (REDLAT), en el marco de la Conferencia Regional de Educación Superior (CRES+5), que se desarrolló durante el IV Foro Nacional de Coordinadores de Centros de Educación Superior: Accesibilidad de las IES públicas, realizado el 13 de marzo de 2024, en colaboración con Secadi/MEC, en el auditorio de la Coordinación de Perfeccionamiento del Personal de Educación Superior (CAPES), 2o piso, en Brasilia/DF.

Más información en ESTE ENLACE.