Marca institucional de la Red: Como símbolo, una ilustración del mapa de Latinoamérica construida con cuatro cintas entrecruzadas cuyos colores están presentes en las banderas de los países miembros. A su izquierda, organizado en cuatro líneas, el nombre de la Red en color azul.

Novedades

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 7
Lunes, 25 Abril 2022 16:12

Conversatorio: Ingreso y Progreso de Estudiantes Universitarios con Discapacidad, Realidad Universitaria Latinoamericana y Caribeña

SINERGIA. Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos 2022.

La Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos, la Comisión de Inclusión Consejo de Rectores de Panamá y la Universidad Arturo Prat (Chile) convocan a este encuentro que se realizará el viernes 29 de abril 2022 de 11 a 13 horas (Chile) / 9 a 11 horas (Guatemala y Centroamérica).

Objetivo del encuentro: Conocer los diferentes mecanismos de ingreso y ajustes que realizan las universidades de América Latina y el Caribe para garantizar los Derechos Humanos del estudiantado con discapacidad.

Click aquí para registrarse

Colabora con la organización: UESTV, Red de Universidades Estatales Chilenas por la Inclusión de Estudiantes en Situación de Discapacidad.

PROGRAMA
11 horas: INICIO DE LA ACTIVIDAD
Palabras de bienvenida – Dra. Georgina García Escala, Universidad de La Serena, Chile, Coordinadora RED
Palabras de Inauguración – Mgtr. Joaquín Díaz, Director Nacional de Promoción y Participación Ciudadana SENADIS, Panamá
Palabras de Inauguración – Prof. Dr. Joaquín Villar – García, Presidente del Consejo de Rectores de Panamá (CRP)

EXPOSITORES
- Mgtr. Nitzia Serrano, Comisión de Inclusión del CRP, PANAMÁ
- Mgtr. Eska Elena Solano Meneses y Mgtr. José Manuel Jiménez García, MÉXICO
- Mgtr. Eddy Paz-Maldonado, HONDURAS
- Mgtr. Sandra Valle y Mgtr. Catalina Brenes Mora, Área de Vida Estudiantil, Consejo Nacional de Rectores (CONARE), COSTA RICA
- Dra. Laura Ceretta Moreira, Centro de Accesibilidad e Inclusión de la UFPR- BRASIL
- Mgtr. Renata Bregaglio L, Profesora asociada | PUCP, Jefa de la Oficina Académica de Responsabilidad Social, PERÚ

RONDA DE PREGUNTAS
- Mauricio González, NICARAGUA
- Mgtr. Marcela Méndez, Universidad Nacional de Lanús, ARGENTINA
- Mgtr. Arlett Krause Arriagada, Red de Universidades Estatales Chilenas por la Inclusión de Estudiantes en Situación de Discapacidad, CHILE
- M.Sc. Ingrid L. Elizondo Quintanilla, Oficina de Orientación a Estudiantes con Discapacidad, Universidad San Carlos de Guatemala, GUATEMALA
- Mgtr. Graciela Sosa, Red Temática de Discapacidad - RETEDIS – URUGUAY

13 horas: CIERRE DE LA ACTIVIDAD