Marca institucional de la Red: Como símbolo, una ilustración del mapa de Latinoamérica construida con cuatro cintas entrecruzadas cuyos colores están presentes en las banderas de los países miembros. A su izquierda, organizado en cuatro líneas, el nombre de la Red en color azul.

Novedades

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 7
Jueves, 17 Octubre 2019 14:45

Comenzó el 10º Encuentro de la Red de Discapacidad en Guatemala

Entre el 16 y 18 de octubre se está desarrollando el X Encuentro de la Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos. Estas jornadas se están realizando en la Universidad San Carlos de Guatemala.

El pasado encuentro fue en la UNLa, y esté año Marcela Méndez, coordinadora de la Comisión Asesora de Discapacidad (CAD), está participando activamente del Encuentro en Guatemala. Este espacio permite a las comisiones de distintas universidades de la región compartir problemáticas y avances en torno a la inclusión. En relación a los tiempos y ritmos de deconstrucción con otros lugares, según Méndez, implica “Diferencias, amplitud y diversidad territorial y cultural, y entender también que cada universidad tiene su identidad, su historia y sus propias barreras”.

Cilene Trejos, de la Universidad Nacional de Costa Rica, afirmó que “La Red Interuniversitaria Latinoamericana y del Caribe sobre Discapacidad y Derechos Humanos nos llevó a dejar de referenciarnos en Europa y pasar a ver cuestiones más propias, más tropicalizadas diríamos”.

Ver la cobertura realizada por Megafón, los medios de la UNLa