Coordina el equipo de trabajo de la UPNA María Luisa Arcos Vieira, profesora titular de Derecho Civil, investigadora del instituto INARBE (Institute for Advanced Research in Business and Economics) de la institución navarra y experta en Derecho Sanitario. El acceso a prestaciones sociales y sanitarias y a seguros privados serán algunos de los temas objeto de análisis.
El proyecto, denominado 'Discapacidad, Enfermedad Crónica y Accesibilidad a los Derechos', reúne a diecinueve investigadores de nueve universidades españolas, bajo la dirección de Miguel Ángel Ramiro Avilés, profesor titular de Filosofía del Derecho en la Universidad de Alcalá (Madrid).
El equipo de investigación está formado por nueve profesores de distintas disciplinas de las universidades de Alcalá, Carlos III y Pontificia de Comillas (todas ellas, de Madrid), Sevilla, País Vasco, Vigo y UPNA (María Luisa Arcos Vieira)
Junto a ellos, se ha constituido un equipo de trabajo formado por nueve doctores de cuatro universidades españolas (Carlos III, Castilla-La Mancha, Deusto y UPNA, con la participación de Leyre Elizari Urtasun y María Jorqui Azofra) y de las universidades de Turín (Italia), Birmingham (Reino Unido) y Externado de Colombia, ha explicado la Universidad Pública de Navarra en un comunicado.
El objetivo de este proyecto de investigación, con una duración de tres años, es analizar qué tipo de reconocimiento legal deberían tener los derechos de las personas con una enfermedad crónica en España. "Se define como tal la enfermedad que tiene una base orgánica, que es permanente y grave, que supone una importante pérdida de funciones o una discapacidad, afectando así a las actividades básicas de la vida diaria y a la autonomía de las personas, y que produce un deterioro lento, pero progresivo, del estado de salud", explica María Luisa Arcos.
Enlace al artículo