Marca institucional de la Red: Como símbolo, una ilustración del mapa de Latinoamérica construida con cuatro cintas entrecruzadas cuyos colores están presentes en las banderas de los países miembros. A su izquierda, organizado en cuatro líneas, el nombre de la Red en color azul.

Novedades

Mostrando artículos por etiqueta: Chile

El beneficio busca mejorar las condiciones y el nivel de participación de los estudiantes con discapacidad en Instituciones de Educación Superior.

“Somos un ejemplo de un proceso maravilloso”, manifestó el Rector de la Universidad de O’Higgins, Rafael Correa.

Estudio de la Universidad Central reveló las dificultades que tiene la población penitenciaria con algún tipo de discapacidad. Gendarmería reconoce falta de normativa y señala que ya trabaja en su elaboración.

Publicado en Novedades

En este libro, cuya edición fue trabajo del CECAT de la UTEM, se presentan especies chilenas como el Titanosaurio de Atacama, un gigante cuadrúpedo de 8 metros; el Pelagornis chilensis, ave prehistórica cuyas alas desplegadas alcanzaban los 7 metros o el Chilesaurus diegosuaresi, descubierto en la Región de Aysén.

Para generar una política institucional de inclusión en la Universidad de Antofagasta, la Dirección de Desarrollo Estudiantil (DDE), invitó a la magister en gestión pública y matrona, María Claudia González, para dictar una charla a diversas carreras.

"Hay un 20% de chilenos a quienes estamos aislando (...) pueden aportar al trabajo y a la creatividad así que hay mucho por avanzar todavía", dijo Cristián Leporati.

Láminas con relieve ayudarán a los jóvenes a responder preguntas en las pruebas de Matemática, Química, Biología y Física.

Alejandro Alca Lemunguir de 19 años nació con una distrofia muscular severa, es electrodependiente, y requiere de dos máquinas para vivir. Este lunes, y tras obtener un promedio 6.8 en su colegio, rendirá la Prueba de Selección Universitaria al igual que los otros 294.175 inscritos para el proceso de Admisión 2019.

Por primera vez, ocho jóvenes tendrán láminas táctiles en algunas pruebas. Además, cuatro inscritos rendirán el test en su domicilio, por su situación de discapacidad.

Durante el año pasado 452 alumnos de necesidades especiales rindieron la Prueba de Selección Universitaria (PSU), 66 de ellos por problemas visuales. La versión 2018 de hoy será distinta, por primera vez desde que se inventó el examen lo podrán hacer sin ningún tipo de asistencia, gracias al código Braille.