Marca institucional de la Red: Como símbolo, una ilustración del mapa de Latinoamérica construida con cuatro cintas entrecruzadas cuyos colores están presentes en las banderas de los países miembros. A su izquierda, organizado en cuatro líneas, el nombre de la Red en color azul.

Novedades

Advertencia

JUser: :_load: No se ha podido cargar al usuario con 'ID': 7

Mostrando artículos por etiqueta: Bolivia

Jueves, 11 Abril 2019 18:44

Comunicación y educación inclusiva

Según datos del INE (2016), en lo que respecta a discapacidad, casi 350.000 personas declararon tener alguna dificultad permanente, la mayoría en áreas urbanas, sin mucha diferencia entre varones y mujeres. El 80 por ciento de estas personas manifiesta tener dificultades físicas fácilmente reconocibles como ceguera, sordera y dificultades para caminar.

Publicado en Novedades

La página Sobretodopersonas.org es un espacio de encuentro para personas con y sin discapacidad en el que podrán encontrar y compartir información, recibir asesoramiento y aprender dinámicas que apoyen la interrelación e intercambio comunicativo sobre este tema. Esta página está inspirada bajo el espíritu de la Convención sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad.

OBJETIVOS DE LA PÁGINA WEB

  • Servicio de información y centro de recursos de apoyo al conocimiento de la temática de la discapacidad.
  • Conocimiento sobre la temática de la discapacidad  a través de la incidencia de sus productos audiovisuales accesibles;
  • Producción audiovisual educativa para fomentar el conocimiento de la Lengua de Señas Boliviana (LSB)
  • Biblioteca especializada en la temática de la discapacidad
  • Difusión de material sobre Cultura del Buen Trato hacia la Discapacidad.
Visitar la página

La Unidad Académica Regional La Paz, desde la iniciativa del Servicio de Capacitación En Radio y Televisión para el Desarrollo (SECRAD), y con el apoyo del proyecto UCBx-Educación Virtual, han agregado a su larga lista de cursos innovadores este nuevo curso.

El presidente boliviano Evo Morales ratificó hoy el compromiso del gobierno con las personas con discapacidad, en el marco del Día Internacional de las Lenguas de Señas.

Como parte de un trabajo de sensibilización, la Escuela de Integración y Formación Deportiva, Expresión Artística y Desarrollo Laboral (Eifodec) en Cochabamba realizó un “taller-convivencia” en el que participaron periodistas, quienes experimentaron las dificultades por las que pasa una persona que no ve, no escucha o le falta brazos o piernas.

Son universitarios que vencen todos los día los obstáculos que le suponen cada una de sus discapacidades. Distribuidos en distintas carreras proyectan un futuro diferente a los que no han tenido la oportunidad de entrar a la universidad y en algunos casos, ni siquiera terminar el colegio.

La inclusión de las personas con discapacidad que deseen profesionalizarse es una politica de dos de cuatro universidades de Cochabamba.