Ximo Puig entrega los Premios Solidarios ONCE CV 2018
La Fundación Pequeño Deseo, el periodista Pablo Motos, las gasolineras MásOil y la Universidad de Alicante son las ganadoras de los Premios Solidarios ONCE Comunidad Valenciana 2018, que se entregaron este viernes en una gala dirigida por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig, en Valencia.
Arquitecto crea un instituto para personas con discapacidad
Hace dos meses Héctor Solís se graduó como arquitecto en la Universidad UTE de Quito. Él presentó su diseño como trabajo de titulación.
La mendicidad vinculada a la discapacidad
La pobreza se acentúa en las personas con discapacidad (PCD), por la carencia o falta de oportunidades de educación, salud, justicia, alimentación, trabajo.
Discapacidad, impostergable para el nuevo presidente
Demandamos una real y efectiva revolución sobre el enfoque de la discapacidad: priorizar en tecnologías, sustentándose en una visión de desarrollo, equidad y oportunidades laborales, frente a los elevados índices de desempleo.
El Programa de Discapacidad de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional de Buenos Aires, participó de la obra "La vida extraordinaria" de Mariano Tenconi Blanco, función teatral accesible en el Teatro Cervantes.
El pasado miércoles 29 de agosto se realizó en el Teatro Nacional Cervantes (TNC) una función accesible de la obra teatral “La vida extraordinaria”de Mariano Tenconi Blanco. El Programa de Discapacidad de la Facultad, junto con la asociación civil "Señas en Acción" fueron las instituciones a cargo del desarrollo de los recursos de accesiblidad con los que contó la función, organizada en el marco de las acciones del área de Gestión de Públicos del Teatro.
La discapacidad no truncó sus sueños
El destino le dejó una enseñanza que le ha servido para ver la vida desde otra perspectiva y tener presente siempre que no se debe dejar de luchar.
La Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH) refuerza su programa de inclusión educativa.
Como parte de un compromiso para brindar las mismas oportunidades de estudio a jóvenes del Estado, la Universidad Tecnológica de Chihuahua (UTCH), cuenta con un programa de inclusión esquema mediante el cual ingresaron para cursar el presente ciclo escolar, 14 nuevos estudiantes.
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Fundación Francina se unen en favor de la inclusión
La Universidad Iberoamericana (UNIBE) y la Fundación Francina firmaron un acuerdo de colaboración con el objetivo de desarrollar proyectos de investigación, sensibilización y formación, con la finalidad de viabilizar acciones focalizadas en la promoción de la inclusión social de las personas con discapacidad visual.
Congreso “Desafíos de la Educación Superior en Nuestra América: a cien años de la Reforma Universitaria”. Universidad Nacional de Lanús (UNLa).
Los días viernes 14 y sábado 15 de septiembre –en el marco del estado de alerta y movilización de toda la educación pública argentina- se realizó en la Universidad Nacional de Lanús (UNLa), sita en el conurbano bonaerense, el Congreso“Desafíos de la Educación Superior en Nuestra América: a cien años de la Reforma Universitaria”, donde se reflexionó sobre el rol de la Universidad en los tiempos decisivos que transita la región.
Crean aplicación con información de sitios accesibles para personas con discapacidad
Aspirantes con discapacidad presentaron pruebas de admisión en la Universidad Nacional.
Se presentaron 99 personas con algún tipo de discapacidad: auditiva, motora, visual, psicosocial, intelectual y múltiple.
Discapacidad y empleo
El Primer Estudio Nacional de la Discapacidad (ENDISC, 2004) concluyó que un 12,9% del total de la población chilena presentaba algún tipo de discapacidad. En materias de educación solo un 8,5% se encontraba estudiando (en comparación al 27,5% de la población nacional) y en el plano laboral arrojó que el 29,2% de los mayores de 15 años poseía un trabajo remunerado a diferencia del 48,1% de la población total.